Blog de tecnología para adictos, en espacios libres posiblemente del trabajo actualizaré el blog!!
11.28.2011
street view
http://maps.google.com/maps?source=embed&layer=c&cbll=42.36396,13.368008&cbp=13,320.72,,0,-29.96&ie=UTF8&panoid=K0Hv_pLb98MJa2Cd_QcH2w&ll=42.363907,13.367907&spn=0,359.997589&z=19
Imagen extraña en street view
10.02.2011
Conversion de MOV
Si deseas hacer conversiones de MOV a MPEG con el codec de Linux
for i in `ls -1 |grep -i .mov`; do ffmpeg -i $i -target ntsc-vcd $i.mpeg; done
Saludos
9.30.2011
8.28.2011
Skype en Slak de 64
Hola si has instalado slackware de 64 bits posiblemente no tienes compatibilidad para ejecutar skype es por eso que creé este post.....
Leyendo la página de : http://roberto.nivel6.com/worthkunst/?p=19#comment-60
Encontre lo siguiente, esto aplica para versión 13.37
He descargado la compatibilidad de 32 bits de la siguiente manera:
wget -r http://mirror.inode.at/data/bluewhite64/bluewhite64-13.0/extra/ia32-emulation/
luego de eso ingresan a la carpeta:
cd mirror.inode.at/data/bluewhite64/bluewhite64-13.0/extra/ia32-emulation/
Y ahi ya se encuentran los instaldores para slack los .txz
se hacen del rooty ejecuntan:
installpkg *txz
Y listo a disfrutar de skype, ya sea el paquete static o el txz compilado de slackbuilds.org
Suerte!!!
Leyendo la página de : http://roberto.nivel6.com/worthkunst/?p=19#comment-60
Encontre lo siguiente, esto aplica para versión 13.37
He descargado la compatibilidad de 32 bits de la siguiente manera:
wget -r http://mirror.inode.at/data/bluewhite64/bluewhite64-13.0/extra/ia32-emulation/
luego de eso ingresan a la carpeta:
cd mirror.inode.at/data/bluewhite64/bluewhite64-13.0/extra/ia32-emulation/
Y ahi ya se encuentran los instaldores para slack los .txz
se hacen del rooty ejecuntan:
installpkg *txz
Y listo a disfrutar de skype, ya sea el paquete static o el txz compilado de slackbuilds.org
Suerte!!!
xrand avanzado Terminal
Hola, si tienes linux y quieres usar una pantalla extendida esto es lo que debes hacer:
#Todos estos comandos son como root, o en su defecto con sudo:
xrandr -q
Deben tener una salida similar a esta:
xrandr -q
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1366 x 768, maximum 8192 x 8192
LVDS1 connected 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 353mm x 198mm
1366x768 60.0*+
1024x768 60.0
800x600 60.3 56.2
640x480 59.9
VGA1 connected 1360x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 700mm x 392mm
1360x768 59.8*+
1280x768 59.9
1024x768 60.0
800x600 60.3
640x480 60.0
720x400 70.1
Luego de esto se debe identificar la salida principal para el caso de los portátiles es LVDS1 y el escritorio que quiero extender es hacia el lado derecho por lo cual ejecuto el siguiente comando para configurarlo:
#Se debe apagar la salida alterna
xrandr --output VGA1 --off
#Se pone el tamaño de la pantalla principal
xrandr --size LVDS1 1366x768
#Ahora se prende la pantalla extendida
xrandr --output VGA1 --auto
#Listo, por defecto sale como --same-as LVDS1, pero si se quiere cambiar es asi
xrandr --output LVDS1 --left-of VGA1
#Listo el LVDS1 queda como principal y el VGA1 queda a la derecha
Suerte
#Todos estos comandos son como root, o en su defecto con sudo:
xrandr -q
Deben tener una salida similar a esta:
xrandr -q
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1366 x 768, maximum 8192 x 8192
LVDS1 connected 1366x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 353mm x 198mm
1366x768 60.0*+
1024x768 60.0
800x600 60.3 56.2
640x480 59.9
VGA1 connected 1360x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 700mm x 392mm
1360x768 59.8*+
1280x768 59.9
1024x768 60.0
800x600 60.3
640x480 60.0
720x400 70.1
Luego de esto se debe identificar la salida principal para el caso de los portátiles es LVDS1 y el escritorio que quiero extender es hacia el lado derecho por lo cual ejecuto el siguiente comando para configurarlo:
#Se debe apagar la salida alterna
xrandr --output VGA1 --off
#Se pone el tamaño de la pantalla principal
xrandr --size LVDS1 1366x768
#Ahora se prende la pantalla extendida
xrandr --output VGA1 --auto
#Listo, por defecto sale como --same-as LVDS1, pero si se quiere cambiar es asi
xrandr --output LVDS1 --left-of VGA1
#Listo el LVDS1 queda como principal y el VGA1 queda a la derecha
Suerte
8.25.2011
Escritorio Remoto Linux
Hola si necesitas hacer escritorio remoto de linux, hacia otro linux esto es lo más importante
ssh user@host -X
#El -X es para exportar la sesión X
#Seguido hay que levantar el escritorio desde nuestro terminal con
xset s activate
#Listo, por el momento no funciona bien en xfce pero con gnome y kde al pelo
Suerte.....
8.23.2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)